
DOSSIER ARTÍSTICO
Me interesa abordar el concepto de lo remanente, aquello que ya no está siempre deja una marca mostrando que alguna vez estuvo. Para mi, hablar de la pérdida ha sido difícil en el sentido de describirla de forma verbal, las artes visuales me an permitido conversar con estos temas (pérdida, recuerdo y nostalgia) a través de la imagen.
La ceniza, producto de la quema de los campos de caña de Veracruz, como materia prima, genera un vínculo conceptual y material al representar la naturaleza efímera de la vida y la constante transformación de nuestro entorno.
Al mismo tiempo, representa la nostalgia y el recuerdo al ser un elemento clave de mi cotidianidad. La ceniza en la región centro de Veracruz es más que un simple residuo; es un símbolo arraigado en la memoria colectiva, conosida por muchos, este material evoca un sentido de familiaridad, conectándonos con anécdotas y situaciones cotidianas compartidas.
SEMBLANZA
Susel Gaona, Veracruz, México(1998), estudió la licenciatura en Arte y Diseño por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Campus ENES Unidad Morelia,especializándose en Gestión de proyectos.
En 2023 cursó un diplomado en Ilustración Animada para Plataformas Digitales, FAD,UNAM, Taller de Animación Experimental en Zealab, CDMX, Taller de escritura creativa, Escualo Veracrzana de Luis Buñuel, Xalapa.
En 2022 fue seleccionada para formar parte de la Bienal de Arte Veracruz, su cortometraje animado RUIDO ha sido seleccionado en el Festival Movimiento en Movimiento, Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos, en la CDMX, Festival de Cine Accidental, en Guatemala y en el Festival Cinegro, en Guerrero. Participó en la Muestra GAMA, en el Centro Cultural UNAM, Morelia.
Susel Gaona es una creadora visual, centra sus intereses en la pintura y la animación. Su trabajo actual explora el recuerdo como un remanente en la memoria. Usa como materia prima la ceniza recuperada de los campos de caña de Coatepec, Veracruz y sus alrededores sobre diferentes soportes como medio de expresión artística.
